el
software
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Presentamos esta infografía de la evolución de las TIC en el ámbito escolar, desde las primeras experiencias en la utilización de equipo portátiles en el Methodis Ladies College de Melbourne, Australia en la década del 90´, pasando por el One Laptop Per Child, de Nicholas Negroponte con el equipo XO, hasta las réplicas en el denominado Modelo 1a1. Actualmente existe un cumulo de generación de conocimiento que intenta fundamentar los principios educativos del uso de TIC en el ámbito educativo, acompañado de una gran producción de contenidos destinados a la enseñanza mediada por tecnología.
La evolución de las TIC
(Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el ámbito educativo ha
sido constante y significativa desde los años 90 hasta la actualidad. Durante
este período, se han implementado diferentes modelos y tecnologías que han
revolucionado la forma en que se enseña y se aprende. En los 90, el uso de la
tecnología en el aula se limitaba principalmente a la utilización de
proyectores y videoconferencias, pero con el tiempo, el uso de computadoras e
Internet se ha vuelto cada vez más común. Este aumento del uso de la tecnología
ha llevado a la aparición del modelo 1 a 1, que implica que cada estudiante
tiene su propio dispositivo tecnológico, como una computadora portátil o una
tableta, para usar en el aula.
El modelo 1 a 1, también conocido
como el modelo de un ordenador por alumno, se ha convertido en uno de los
principales avances en la educación tecnológica. Este modelo proporciona a cada
estudiante un ordenador personal que puede ser utilizado en el aula y en el
hogar para mejorar su aprendizaje. Esto ha permitido a los estudiantes tener
acceso a información y recursos en línea, ya los profesores utilizar la
tecnología para enriquecer sus lecciones y mejorar la interacción con los
estudiantes.
Además, el e-learning ha
revolucionado la manera en que los estudiantes adquieren conocimientos,
permitiéndoles acceder a materiales de estudio en cualquier momento y lugar con
conexión a Internet. Esto ha mejorado la flexibilidad y eficiencia del
aprendizaje, y ha permitido a los estudiantes tener un control más activo sobre
su educación.
La mayor conectividad a Internet
también ha sido fundamental en el desarrollo de las TIC en el ámbito educativo.
La disponibilidad de Internet de alta velocidad y la reducción de los costos de
acceso han permitido que más estudiantes y educadores tengan acceso a
herramientas tecnológicas y recursos en línea. Esto ha mejorado
significativamente la calidad y eficacia del aprendizaje.
Los portales educativos han surgido como una herramienta valiosa para los estudiantes y educadores. Estos portales ofrecen una amplia gama de recursos, desde materiales de estudio hasta foros de discusión y herramientas de evaluación en línea. Además, muchos de estos portales están diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de una determinada materia o nivel educativo, lo que hace que sea más fácil para los estudiantes encontrar lo que necesitan.
Por último, el modelo TPACK
(Tecnología Pedagógica y Conocimiento Content) se ha convertido en un marco
importante para comprender cómo las TIC pueden ser utilizadas de manera
efectiva en el aula. El modelo TPACK es un marco teórico que describe cómo se
relacionan los conocimientos pedagógicos, tecnológicos y de contenido en el
aprendizaje y enseñanza. Se considera que la efectividad en el uso de las TIC
en la educación depende de la combinación de estos tres tipos de conocimientos.
El conocimiento tecnológico se refiere a la comprensión de las herramientas
tecnológicas y su uso en el aprendizaje y la enseñanza. El conocimiento
pedagógico se refiere a la comprensión de cómo el aprendizaje y la enseñanza
funcionan, mientras que el conocimiento de contenido se refiere a la
comprensión de los temas y materias que se están enseñando. La combinación de
estos tres tipos de conocimiento es esencial para el éxito en el uso de las TIC
en el aula. Si bien esto es un tipo de conocimiento didáctico y no tecnológico
digital, resulta importante mencionarlo como avance en la implementación de
tecnología al aula.
En resumen, la evolución de las
TIC en el ámbito educativo ha sido impulsada por la aparición de nuevas
tecnologías y la mejora de la conectividad a Internet. El e-learning, la
llegada de mayor conectividad a Internet mediada por el uso de celulares con cada vez más aplicaciones, y el desarrollo de portales educativos
han sido factores clave en la integración de la tecnología en el
aula y en los cambios en las formas de enseñar y aprender en la escuela.
Queda por verse el impacto de las
tecnologías de inteligencia artificial
en el ámbito educativo.
Comentarios
Publicar un comentario